10 de junio de 2010, Berazategui
ENCUENTRO EN BERAZATEGUI
Ante más de 300 personas, el encuentro fue inaugurado por Berrozpe, quien consideró importante marcar la diferencia entre el proceso actual “con otros tiempos, otros gobiernos”. Sobre la libertad de expresión, Berrozpe hizo un recorrido sobre nuestra historia más remota, la que dividió en tres etapas. “La primera es la del proceso dictatorial donde se silenciaron 30 mil voces. Luego vino la de la democracia, con intentos frustrados de democratización de la información y la década de los 90 con el gobierno menemista que permitió la monopolización de los medios. Este monopolio de la libertad ejercido por unos pocos -y aún vigente- retacea, deforma, manipula, y acomoda a su gusto la realidad que informa, adaptándola en favor de sus intereses. Muy diferente a lo sucedido con el actual Gobierno que llevó al Congreso la Ley de Servicios Audiovisuales, democratizando el derecho a la expresión”. El dirigente, también, sostuvo que con la voluntad de un gobierno no alcanza. “El pueblo todo debe ejercer su derecho de expresarse porque la libertad nadie la tiene para regalártela. Sino que es una conquista”, sentenció.
Por su parte, Martelli, hizo hincapié en la importancia de este Gobierno que impuso la discusión sobre un tema, como la ley de medios que, antes, “era tabú, hasta que una gestión decidió sacarlo a la luz”. Martelli, que destacó el rol de los sectores populares y del rol de los jóvenes en la historia, dijo que “siempre fue la juventud el actor revolucionario que marcó la expresión de cambio. Basta con repasar la historia, ver la lucha encabezada por Evita, el Che Guevara, la juventud de los 70, para dar cuenta de ello”.
Patricio Mussi, que se refirió al compromiso y la participación de la ciudadanía para la aplicación de la ley, manifestó que “es necesario combatir desde las bases, para poder implementar cuanto antes esta ley que tanto deseamos”.
En la charla, participaron también de distintas agrupaciones políticas, organismos, referentes políticos y sindicales, periodistas, estudiantes, vecinos y centenares de familias que se acercaron a escuchar, debatir y expresar sus ideas.
En el encuentro, que tuvo como finalidad apoyar y difundir la ley de Servicios Audiovisuales, actualmente en manos de la Corte Suprema que tiene el expediente por una medida cautelar que respondió a los intereses de las corporaciones, un centenar de jóvenes saludó la iniciativa de la JDF, por haber brindado un espacio de discusión y concientización para todos los vecinos del distrito.
El encuentro se realizó en la Escuela Media Nº 7 de Berazategui, Ernesto Che Guevara, ubicada en la calle 149ª y 24, a las 18hs.
Juventud De Frente
Organizando el Cambio.
Berazategui
jdefrente@gmail.com // www.juventuddefrente.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario