Crónica de una tarde kirchnerista en Berazategui
Con más de 600 personas, ayer se realizó en la Sociedad de Fomento San Pedro el plenario de la Corriente Kirchnerista de Berazategui que reúne a las organizaciones políticas y sociales del distrito.
Ya todos estaban adentro. “El 11 de marzo ya se demostró que el pueblo argentino es de Eva y Perón. Saliste a plaza con olla y sartén, saliste corriendo con la Jp”. Fue el fervor de la tarde. Y ahora llegaba el movimiento Evita haciéndose notar. Todas las orgas cantaron el himno nacional.
“Recordemos lo que decía siempre ese militante irremplazable, en cada acto, encada lugar, sobre su compañera, nuestra Presidenta Cristina. ´Por favor, no la dejen sola, acompáñenla´. ¿Para qué? Para seguir profundizando este modelo nacional y popular”, dijo Di María, del Frente Transversal, al tiempo que enumeró cada una de las políticas públicas de ambos gobiernos.
Jorge Córdoba, de la Felipe Vallese, dijo que es fundamental tener en claro lo que significó el 25 de mayo de 2003, en donde “se recomienza a llevar adelante un peronismo que en los 90 habían impulsado con el nombre de nuestro líder indiscutible, Juan Domingo Perón, un plan neoliberal que iba devastando a los trabajadores y al pueblo argentino. Y el 25 de mayo de 2003, Kirchner lleva adelante este proyecto nacional y popular y lo hace con hechos concretos teniendo en claro que la locomotora del país es la industria nacional, la creación de puestos de trabajo”. Córdoba hizo referencia al discurso de Cristina Kirchner en la apertura de sesiones ordinarias cuando aclaró que la política se conduce desde la Casa Rosada y no desde las corporaciones. “Tiene bien claro –agregó- que no la maneja ni Clarin, ni Bunge & Born, ni Coca, sino ella que fue elegida por el pueblo”.
Por su parte, Marta Flores, del Partido Comunista Congreso Extraordinario dijo que “hay dos modelos de país, el de la oposición y este nacional y popular que nos incluye a todos. Ahora, lo último que ha hecho Cristina, que a mí que estoy embarazada me incluye, es que nos otorgarán la asignación universal. Defendamos este proyecto”.
Néstor Rojas, un reconocido militante del distrito que durante la dictadura sufrió en carne propia el terrorismo de Estado, y actual dirigente de la Federación de Tierras y Viviendas, dijo sentir una enorme satisfacción por el encuentro de la corriente kirchnerista. “Para algunos que llevamos años en la militancia y en la vida y que recordábamos que alguna vez nos tocó vivir tiempos muy duros, donde nos habían prometido que estas cosas, la de volver a hacer política, no iban a pasar nunca más. Somos todos hijos de una larga noche, de siete años, de miles de desaparecidos, y también fuimos hijos del terrorismo económico. Alguna vez habrá que sentar en el banquillo a los que se enriquecieron robándole al pueblo”, expresó Rojas. “Nosotros somos también los hijos del proyecto de Néstor Kirchner, quien levantó bien en alto las banderas de la justicia social, de los derechos humanos, de los pueblos latinoamericanos; y esa es nuestra reivindicación. Estamos muy contentos por esta unidad. Hoy es un día importante porque venimos a plantear acá nuestro compromiso”, concluyó el dirigente.
“Néstor Kirchner tuvo el coraje de decir no al FMI, no a los militares, tuvo las bolas suficiente para ir a la Esma a decir ´bajen estos cuadros´. Gracias a ese proceso que hoy lleva Cristina, podemos decir gracias al fin de las AFJP, a la Asignación Universal, a las cooperativas, al trabajo y muchísimas otras políticas. Queremos la unidad. Y esa es la base que buscó Kirchner cuando se juntó con Chávez, Lula, Evo”, manifestó Eduardo Morales, de la Germán Abdala.
Después de varios cánticos, el dirigente político siguió su discurso. “Hoy yo también tengo esa convicción de transformación a pesar de los pronósticos de la prensa cipaya. “¡Hoy los trabajadores nos sentamos a discutir cara a cara con el patrón cuánto queremos ganar. La política de hermandad latinoamericana, ratificada por Fidel castro, Chávez, Mujica, Evo, Lula, Lugo, Mujica, Bachelet. Estos presidentes ni bien caído el comandante de este barco vinieron a expresar su dolor”, subrayó Berrozpe, y agredecio al grupo 6,7,8 Berazategui por el apoyo y acompañamiento.
“Hace un par de días se cumplió el aniversario más amargo que tuvo Latinoamérica: La guerra de la triple alianza. En nombre de todos mis compatriotas, y de la vergüenza que siento por ese hecho, les pido perdón a todos los paraguayos”, recordó Víctor Robledo, también del Frente Transversal.
El plenario presentado, y que será discutido en los barrios, fue concluido por el dirigente del Movimiento Evita, Gustavo Molina, quien afirmó que “el objetivo de la Corriente Kirchnerista es unir a todos los sectores que quieren que la política institucional y en la calle vaya en línea con la presidenta Cristina Kirchner. Ella ejerce un gobierno pero necesitamos un espacio que reúna a todos los sectores que apoyan la redistribución de la riqueza, pese a quien le pese”.
Desde hace más de tres años que las organizaciones políticas y sociales del kirchnerismo en Berazategui realizan diferentes actividades en el compromiso de profundizar la organización política en el distrito. Todos coinciden en que la muerte de Néstor Kirchner si bien dejó un vacío irreparable, al mismo tiempo, abrió un nuevo escenario para que los movimientos amplíen su rol militante. Ese objetivo se muestra de lleno en el debate que hoy están dando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario